En casa de mi abuela nunca faltaba bicarbonato y no me extraña. Es un ingrediente MÁGICO. Ella me enseñó a utilizarlo con arte y limpiar todo lo que se resiste en la cocina con ingredientes naturales.
El bicarbonato siempre, siempre funciona es un quitagrasas, antical y desatascador, además de inodoro, barato y multiusos (también sirve para cocinar y hacer cosmética casera).
Hoy te dejo consejos para limpiar la cocina, utensilios y electrodomésticos que suelen resistirse con ingredientes que seguramente tendrás a mano: bicarbonato, vinagre y limón.
Limpieza de cocina
¿Qué necesitas?
– Bicarbonato.
– Vinagre de vino o manzana.
– Un trozo de limón.
¿Qué superficies puedo limpiar?
Vitrocerámica: primero frota las manchas más rebeldes con un trozo de limón y deja actuar unos minutos. Pasa un trapo o acuchilla la vitro para quitar los restos. Luego mezcla un bol unas cucharadas de bicarbonato con vinagre y prepara una pasta. Aplícala sobre la vitro y deja reposar 5 minutos. Pasa un trapo húmedo y vitro reluciente.
Fregadero: espolvorea 2 cucharadas de bicarbonato por la superficie y deja reposar unos minutos. Luego frota todo con un cepillo y rocía vinagre con un spray por la superficie. Espera unos 5 minutos y luego pasa un trapo. Limpio y brillante. Otra opción es espolvorear bicarbonato a un trozo de limón y pasarlo por el fregadero.
Fregaderos atascados: vierte en el desagüe ½ taza de bicarbonato, luego añade ½ taza de vinagre y deja que actúe 20 minutos. Prepara unos litros de agua hirviendo y échalos por el desagüe. Repite el proceso si tu tubería está muy atascada.
Cubos de basura: si quieres evitar malos olores, añade bicarbonato al fondo de tu cubo antes de colocar la bolsa de basura. Renueva cada semana.
Cubertería: disuelve una cucharada de bicarbonato en agua. Luego llena un bol con agua tibia y añade la pasta de bicarbonato. Introduce tus cubiertos y déjalos unos minutos. Luego lávalos y enjuágalos bien y luego sépalos.
Ver vídeo en instagram o pinterest.
Limpieza de bases de sartenes y ollas
¿Has intentado limpiar la base de una sartén? Frotar, gritar y que finalmente acabe sin salir nada.
Apúntate este truco porque dejarás como nuevas las bases de sartenes y ollas sin esfuerzo.
¿Qué necesitas?
– Bicarbonato.
– Vinagre de vino o manzana.
– Un trozo de limón.
¿Cómo hacerlo?
– Esparce bicarbonato y sal por la superficie. Luego añade un chorrito de lavaplatos y extiende.
– Coloca papel de cocina encima y pulveriza vinagre por toda la superficie. Deja actuar 20 minutos.
– Luego frota y verás ¡qué rápido sale!
Ver vídeo en instagram o pinterest.
Limpieza de tablas de cortar
Este procedimiento te ayudará a cuidar y limpiar tus tablas de cortar, en especial las de madera. Seguro que te ha pasado que después de limpiarlas siguen teniendo manchas y olores y esto hace que cuanto vuelves a utilizarla estos se pasen a tu nuevo alimento.
– Al utilizar la tabla vamos dejando pequeños surcos y las bacterias pueden acumularse ahí.
– Lo ideal es siempre que la utilicemos, la limpiemos, la aclaremos y la guardemos bien seca.
– Si luego quieres repararla, puedes aceitarla con aceite mineral, ya que permanece poco líquido en la madera y es seguro para los alimentos, no se enranciará con la luz ni favorecerá la proliferación de microorganismos. Este aceite hará que se cierre la ranura y se forme una capa protectora.
¿Qué necesitas?
– Sal.
– Un trozo de limón o vinagre.
– Aceite mineral para tablas de cortar (opcional)
¿Cómo hacerlo?
– Asegúrate que la tabla está bien seca.
– Rocía zumo de limón o un chorrito de vinagre y frota la tabla. Si tienes un trocito de limón en la nevera puedes utilizarlo, no hace falta que sea nuevo.
– Espolvorea sal y con un poco de papel de cocina o trapo bien limpio frota la tabla. Deja actuar durante 10-15 minutos.
– Enjuaga la tabla y sécala bien con un trapo.
– Para dejarla como nueva vamos a aceitarla. Para ello tenemos que tener la tabla limpia y bien seca. Utiliza como te decía, aceite mineral, especial para este tipo de quehaceres. El aceite que tenemos que casa como oliva o girasol no es buena opción.
Ver vídeo en instagram.
Cómo limpiar la lavadora y que se vaya el olor a humedad
Vinagre y bicarbonato, esos dos ingredientes que ya estás viendo que valen para limpiar casi todo. También sirven para limpiar la lavadora. Este electrodoméstico lo usamos a menudo y seguramente sea uno de los que menos limpiamos.
Para limpiarla vamos a hacerlo en varias partes, tanto por fuera, como por dentro ya que al ser un lugar donde se suele acumular bastante humedad es normal encontrar restos de moho y malos olores.
.
¿Qué necesitas?
– Bicarbonato.
– Vinagre de limpieza (también valdría el de manzana).
– Agua tibia.
¿Cómo lo hago?
– Limpiar la lavadora por fuera: llena un cubo de agua hasta la mitad y añade un chorro de vinagre junto a dos cucharadas de bicarbonato. Disuelve el bicarbonato y luego con la ayuda de un trapo limpio frota toda la lavadora. Por último seca bien la superficie.
– Filtro de lavadora: coloca un trapo viejo debajo del filtro antes de abrirlo.🌿Cajetín de detergente: sumerge el cajetín en vinagre blanco y déjalo ahí durante 10 minutos. Con ayuda de un cepillo limpia los restos de moho. Luego aclara el cajetín con agua tibia.
– Goma: Mezcla 1/4 de taza de vinagre con 1 taza de agua y un cucharada de bicarbonato. Añádela a un pulverizador y rocía bien la mezcla por la goma. Luego pasa un trapo húmedo y por último uno seco.
– Tambor: añade dos cucharadas de bicarbonato al cajetín del detergente y programa un ciclo de lavado corto de entre 30º-60º. Enciende la lavadora y cuando comience a correr el agua añade al cajetín dos tazas de vinagre de limpieza. Cuando acabe abre la puerta y el cajetín de la lavadora y deja que ventile todo el resto del día.