¿Has probado alguna vez la tortilla de patatas vegana? ¿No? Pues sinceramente, no sabes lo que te pierdes. Para que la próxima vez que te pregunte me respondas con una afirmación, me gustaría compartir contigo una guía útil para que siempre tengas a mano ideas de cómo sustituir el huevo en la cocina vegana. Es más fácil y mucho más intuitivo de lo que parece. Diferentes combinaciones para diferentes tipos de recetas. Como todo, es ir probando y cogerle el truco.
Así que apunta:
– 3 cucharadas de harina de garbanzo + 3 cucharadas de agua. Ideal para preparar la tortilla de patatas de toda la vida, crepes, fritters, muffins o revueltos.
– 1 cucharada de semillas de lino molidas + 3 cucharadas de agua. Mézclalas en tu procesadora hasta que la mezcla sea parecida al huevo. Utiliza la mezcla para hacer pan, galletas, crackers, muffins…
– 1 cucharada de semillas de chía molidas + 3 cucharadas de agua. Mézclalas en tu procesadora hasta que la mezcla sea parecida al huevo. Prueba con pan, brownie, galletas, pudding o pizza.
– 60 gr. de compota de manzana casera. Solo necesitas asar una manzana y batirla con un chorrito de limón. Perfecta opción para todo tipo de repostería.
– Medio plátano maduro y machacado. Al igual que la compota, el sustituto de puré de fruta se utiliza en repostería vegana.
– 3 cucharadas de crema de cacahuetes. Una opción genial para pancakes, bizcocho o muffins.
– 65 gr. de yogur de soja. Prueba la opción con bizcochos, muffins o brownies.
– 60 gr. de silken tofu, Sobre todo se emplea en recetas húmedas.
– 1/4 aguacate. Otra elección perfecta si quieres probar con repostería.
– 2 cucharadas de harina de maíz + 4 cucharadas de agua. Mézclalas hasta que la mezcla sea parecida a la del huevo. Queda genial para espesar recetas en cazuelas, hacer pasteles, galletas o pan.
– 50 gr.de patata o boniato machacado. Si aún no te has atrevido a hacer hamburguesas veganas, este es el momento.