Una dieta basada en plantas puede ser mucho más beneficiosa de lo que imaginas. Vivimos en un mundo donde la obesidad se está conviritiendo en una epidemia, y tomar las decisiones correctas pueden ayudarnos a vivir una vida más larga y de mejor calidad.
Sé que el uso palabra dieta puede ser sinónimo de sufrimiento y malestar. Pero para mi solo significa una elección de alimentos. Puedes llevar una vida saludable y que comer siga siendo una experiencia emocional y placentera. Básate en lo simple.
– Las verduras y las hortalizas deben estar presentes en tu día, en cantidad abundante, Deberían ocupar la mitad de tu plato. Esto puede ser algo evidente en una dieta veggie, pero hay estudios que demuestram que muchos vegetarianos ¡no consumen suficientes vegetales! Recuerda, mínimo, 5 porciones diarias para asegurar un nivel adecuado de vitaminas, minerales y antioxidantes.
– Recuerda consumir alimentos protéicos de calidad en cada comida principal (legumbres, derivados de las mismas, en especial los derivados de la soja como el tofu o el tempeh). También los cereales integrales, semillas y frutos secos (también aportan proteías, aunque en menos cantidad) pueden ser el acompañamiento perfecto a las legumbres. En el caso de consumir huevos y lácteos, estos también son una fuente importante de proteína.
– No temas a los carbohidratos: cereales integrales y derivados (arroz, pasta, mijo) tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Son nuestra principal fuente de energía.
– Imprescindible un aporte de grasa saludable para cocinar, condimentar o aliñar: aceite, aguacate, frutos secos, semillas…
– Evita alimentos procesados. La reciente popularidad del vegetarianismo y el veganismo ha traido consigo un aumento en productos procesados que están llenos de grasa, azúcar y sal . Este aumento sumado a todas esas personas que no cocinan, está relacionado con un aumento de la obesidad y las enfermedades no transmisibles, y una disminución en la diversidad de alimentos consumidos dentro de nuestras dietas. Según el Programa Ambiental de las Naciones Unidas, más del 75% de nuestra dieta se compone ahora de solo de 12 especies de plantas.
– Elige productos locales y de temporada. Son más frescos, más sabrosos y más nutritivos. Además reducen el impacto ambiental y ayudan a fomentar el comercio local.