Tenía pendiente con vosotros -porque me lo había propuesto yo misma- compartir cómo preparar en casa yogur de soja. Todo esto empezó después de comenzar un nuevo reto en mi cuenta de instagram sobre cómo preparar rejuvelac, una bebida probiótica natural, muy beneficiosa para la salud, pero que además puede ayudarnos a preparar en casa queso o yogur vegano.
Para hacer yogur por lo general, necesitamos fermentos. Por eso en mi propuesta de hoy os traigo prepararlo con rejuvelac.
Esta opción me pareció la más factible ya que, posiblemente con lo que tengas en casa, será suficiente para preparar este probiótico. Pero vayamos por partes, ¿qué es el rejuvelac?
Consiste en un agua enzimática, fermentada, llena de probióticos y ácido láctico. Fácil de preparar y conservar en nevera durante 2-3 semanas.
Se prepara a partir de granos o semillas germinadas y remojadas en agua durante horas. Así estaremos fermentando el agua. Los cereales más comunes -y que mejores resultados generan- son: quinoa, arroz, kamut, mijo, trigo y cebada.
Si buscas en google Ann Wigmore verás que fue la gran difusora de la alimentación viva, germinados, rejuvelac…
¿Cómo preparar rejuvelac?
Necesitaremos:
– Un tarro de cristal esterilizado para evitar que las bacterias se contaminen.
– 100 gramos de nuestro cereal, os aconsejo que para empezar utilicéis quinoa. Germina rápidamente y es fácil de usar.
– Algo para tapar el frasco pero que deje entrar aire -como un trapo, gasa, toalla-.
– Agua.
1. Ponemos en remojo nuestros cereales para germinarlos. Colocamos la quinoa en un tarro y cubrimos con aproximadamente un litro de agua. Colocamos una gasa y goma en la boca del tarro. Dejamos la quinoa en remojo durante 8-12 horas.
2. Pasado este tiempo escurre el agua y deja el tarro con la quinoa boca abajo con su gasa, para escurrir. Durante los próximos días remojamos y escurrimos la quinoa dos veces/día hasta que empezamos a ver que empiezan a brotar los primero germinados.
3. Para el fermento, colacamos nuestros germinados en un frasco de vidrio y los cubrimos con agua. Tapamos el tarro con la gasa y la banda elástica, y esperamos 24-48 horas a temperatura ambiente. El agua se tornará a un color blanco, turbio, con algo de espuma en la superficie, con un ligero olor a ácido y un sabor ácido. Filtramos el líquido y lo guardamos en un recipiente limpio.
* Con los mismos germinados podemos repetir este proceso hasta en 2 ocasiones para preparar rejuvelac.
** Podemos guardar durante 2 semanas el rejuvelac en la nevera para ir utilizándolo. Aunque por lo que he podido ver da mejores resultados en este tipo de recetas cuando lo utilizar los primeros días.
Dicho esto te dejo la receta. Si quieres saber más sobre el maravilloso mundo de los germinados, puedes descargar de manera gratuita mi eBook “Mini-guía del germinado”, una manera de empezar sencillamente en casa a crear tus propios brotes.

Yogur de soja con rejuvelac
Ingredientes
- 2 cda rejuvelac
- 1 litro leche de soja sin azúcar
Instrucciones
-
Simplemente combina los ingredientes en un frasco hermético y deja reposar a temperatura ambiente 24-72 horas o hasta que veas que se hace espesa la leche de soja y parece que está "cortada".
-
Luego simplemente puedes endulzarlo y añadirle tus toppings favoritos.
Hola Beatri
Soy Mavi pude arroz integral para hacer el rejuvelac siguiendo tus pasos y el resultado fue que el arroz no germinó y se deshizo así que mi gozo en un pozo jjj.
Este proceso lo podría hacer con un germinador redondo de plástico que tengo?
Me gusta lo que haces pero soy desastre un saludo Mavi
Hola Mavi, claro sin problema. Si tienes un germinador puedes utilizarlo! Mejor que mejor 😉 Animo!
Hola! hay diferencias entre las recetas de rejuvelac.. en tiempos de remojo y agua. En fin.. yo encontre una receta que lo hace con arroz integral .. no lo deja germinar.. simplemente le cambia el agua cada 24 Hs (al cado de 2 o 3 dias) cuando hay burbujas ya esta el rejuvelac. Lo utilizo para hacer yoogurt de soja. Yo estoy haciendolo para hacer de coco.. Espero me salga.. Saludos
paso el link para el rejuvelac con arroz integral : https://www.youtube.com/watch?v=THG84borP1c
receta:
YOGURT DE LECHE DE SOJA Y REJUVELAC (como fermento)
rejuvelac arroz integral.
una porcion de arroz integral, 2 o 3 de agua filtrada.
en un frasco de vidrio, arroz integral con agua potable por dos o tres dias.
Cubre el ffrasco con una tela de lino y goma, y manten ahi, arroz con ventilacion
cambia el agua cada 24hs y vuelva a colocar la tela.
Cuando aparecen burbujas.. esta listo.
en un frasco de vidrio.. una cucharada de rejuvelac por medio litro de leche de soja.
tapa el frasco y deja reposar de 24 a 72hs o hasta q veas q se corta la leche de soja y se hace espesa.
endulzar con stevia, se puede poner vainilla.. canela, etc.
Muchas gracias Antonella por la referencia 😉 A mi esta formula siempre me funciona, es parecida a la que hacía la gran Ann Wigmore. Si tu receta te funciona perfecto, seguro que también podrá ayudar a Mavi.
Un saludo!
Hola!! 2 cucharadas de rejuvelac para el litro de leche o para cada porcion de yogur?
Gracias!
Hola, tengo una pregunta. ¿Se puede notar desde arriba cuando la leche se corta? Lo que pasa es que yo puse el yogurt en un envase que no es transparente. Aún estoy esperando a que la leche se corte. Y también, otra pregunta ¿Es normal que antes de que la leche se corte salgan unas cuantas burbujas en la superficie de la leche? Gracias de antemano ♥
Hola Mario, si se podría ver por arriba la bebida “como cortada” las burbujas también pueden ser posibles. Simplemente procura que no huela/sepa a podrido 😉 Cualquier cosa me dices!
Holaa, cuando el yogurt esté listo, es posible usar un poco de ese yogurt para hacer otra tanda? O hay que comenzar desde cero con la leche y rejuvelac?
Abrazos
Hola! Pues podrías preparar otra tanda con el mismo germinado, aunque puede ser que pierda efectividad. No se recomienda más de 3 veces.
Hola se puede usar cualquier leche vegetal? Gracias
Hola Judith, si cualquiera vale 🙂
Hola! Se podría usar kefir en vez de rejuvelac (en la misma proporción?
Gracias!!
Hola Camila, la verdad es que nunca he probado a hacerlo así, no sabría que decirte.
Si lo llegas a hacer cuéntame! Me parece interesante!
Hola, gracias por compartir estas recetas ❤️ crees que puede funcionar con leche de coco hecha mia? Podria convertirse en iogur? Gracias
No veo porqué no debería funcionar 🙂 Nunca lo he probado con leche de coco pero creo que no tendrías problema.
Hola se pude hacer yogurt con rejuvelac de lenteja?
Hola Jennie, si se puede. Si es la primera vez que lo vas a hacer te aconsejo probar con quinoa ya que es super fácil!
Si tienes cualquier duda dime 😉