Esta es la mejor tortilla de patatas DEL MUNDO, o al menos para mí. Recuerdo la primera vez que hice mi primera tortilla con harina de garbanzo, aunque el sabor estaba bien -realmente nunca pensé que pudiera convencerme del todo- la textura era muy poco esponjosa y demasiado densa. Con el tiempo y la práctica la cosa ha ido cambiando.
En casi todas las recetas se utilizan la misma cantidad de harina de garbanzo que de líquido, ya sea bebida vegetal o agua. Al principio yo también lo hacía pero con el paso del tiempo he añadiendo menos harina para tener una textura más líquida, menos densa y más parecida al huevo batido.
Otro de los cambios que realicé fue sustituir una de las cucharadas de harina de garbanzo por harina de maíz para ayudar a espesar la mezcla y suaviza el sabor a garbanzo. Además he añadido un poco de bicarbonato para que quede más esponjosa.
La forma en la que hago las patatas y caramelizo las cebollas es más light que en la mayoría de las casas. No me gusta abusar del aceite por eso prefiero tardar un poco mejor y utilizar agua y un fuego bajito para ir ablandando la patata. Para caramelizar las cebollas hago lo mismo y el resultado es igualmente delicioso.
Opcionalmente si queréis darle otro toque os recomiendo utilizar un poco de sal Kala Namak que le da un ligero sabor a huevo, lo que hará de vuestra tortilla la envidia de todas las tortillas veganas.
Ahora a disfrutar de este plato tan nuestro.

Tortilla de patatas vegana
Aprende a hacer una deliciosa tortilla de patatas sin necesidad de utilizar huevos
Ingredientes
- 2 patatas grandes
- 1 cebolla
- 5 cda harina de garbanzo
- 1 cda harina de maíz
- 3-4 cda agua
- 3-4 cda bebida vegetal sin azúcar
- 1 cdta bicarbonato
- 1 chorrito de limón
- 1 cda perejil picado
- Sal al gusto
- AOVE
- 1 pizca Sal Kala Namak (opcional)
Instrucciones
-
Pela y lava las patatas, después córtalas en láminas muy finas. A continuación, pica la cebolla en juliana.
-
En una sartén, vierte un chorrito de AOVE y cuando esté caliente echa las patatas, sal al gusto y medio vaso de agua. Cuando el agua hierva, baja el fuego y tapa la sartén con una tapa. Deja que se hagan las patatas, si es preciso, echa un poco más de agua para que no se peguen.
-
Para la cebolla haz lo mismo, tomate tu tiempo y caramelízala con AOVE y agua hasta que esté melosa.
-
En un bol mezcla el agua, la leche y unas gotas de limón, mezcla con las harinas y el bicarbonato hasta que se cree una masa homogénea (puede ser que necesites más líquido, la textura tiene que ser líquida).
-
Añade al bol las patatas y la cebolla y a hacer la tortilla. Vuelve a verter un par de cucharadas de aceite, calienta y vierte la mezcla. Baja a fuego medio, y deja cocinar la tortilla unos 5-6 minutos. Ayúdate de un plato para dar la vuelta a la tortilla y cocina el otro lado.
Hola!
Deseando probar esta receta, tiene una pinta increible.
La Kala Namak en qué momento la hechas? He leído que si se cocina pierde sabor y por eso habría que echarselo al plato final, pero no sé si es cierto.
Yo la echo siempre antes para poder hacer la tortilla y que ya coja el saborcillo. Si es cierto que muchas veces la he tomado simplemente con aceite y el sabor es mucho más potente.
Para esta receta mejor echarla antes!
He hecho esta receta a menudo desde que la publicaste en Instagram y siempre queda buena, es la mejor receta que he encontrado para algo tan complicado de hacer sin huevo y que no quede como un ladrillo. Muchísimas gracias
Qué alegría Jose Ignacio!