Soy una apasionada de la tarta de manzana, para mí es el POSTRE por excelencia. Este vicio me viene de mi madre que estoy segura de que si tuviera que elegir su comida favorita sería esta. En la web puedes encontrar otra receta de manzana y calabacín muy ligera, pero hoy quería traerte una alternativa sin gluten.
Esta tarta no tiene nada que envidiar a la que puedes encontrar en el mejor restaurante. Es casera, no es nada difícil de hacer y encima si la acompañas con mi nuevo helado de vainilla -sin plátano- un auténtica maravilla.
Para realizar esta masa necesitarás una combinación de tres harinas: almendras, arroz o coco y sarraceno. Sé que este paso puede parecer un poco pesado, pero el combinar harinas para una receta sin gluten es éxito asegurado ya que cada una cumple una función diferente.
Si sueles realizar repostería de este tipo estarás familiarizado con los preparados sin gluten, que no dejan de ser una combinación como la que te propongo.
Para la masa puedes utilizar manzana cruda, pero si la asas y la usas a modo de compota potenciarás su sabor.
Si solo quieres utilizar manzanas para la masa te aconsejo asar dos, si no tienes ganas o tiempo, puedes utilizar una y un plátano maduro.
Para sustituir el huevo vuelvo a tirar de semillas de lino molidas con agua, que junto con la compota de manzana o el plátano maduro, son algunas de las mejores opciones. Si quieres conocer todas las maneras de sustituir huevo en la cocina vegana en esta web puedes encontrar un artículo donde hablo sobre el tema.
Y como sé que lo mejor de leer recetas es empezar a prepararlas, no me enrollo más y te dejo el paso a paso. Espero que la disfrutes tanto como nosotros en casa.

Tarta de manzana vegana y sin gluten
La mejor receta de tarta de manzana del mundo, acompañada con un delicioso helado vegano de vainilla.
Ingredientes
- 3/4 taza harina de arroz (puedes utilizar también harina de coco)
- 3/4 taza harina de sarraceno
- 1/2 taza harina de almendras (puedes utilizar también pulpa de almendras)
- 1 1/2 cdta levadura
- 1 cdta canela
- 1 huevo de lino
- Una pizca de sal
- 1/3 taza AOVE
- 1/3 taza sirope de agave o de arce
- 1 taza bebida vegetal sin azúcar
- 2 manzanas asadas (o una manzana y un plátano maduro)
- 1-2 manzanas para decorar
Instrucciones
-
Precalienta el horno a 180º. Prepara el huevo de lino y deja reposar 10 minutos. En un bol grande mezcla todos los ingredientes secos.
-
En tu procesadora o batidora mezcla primero las manzanas asadas o el plátano y la manzana. Luego añade el la bebida vegetal, el sirope y el aceite de oliva. Bate hasta que tengas una mezcla suave y homogénea.
-
Añade la mezcla húmeda a la seca junto con el huevo de lino. Ayúdate de una espátula para mezclar todos los ingredientes, simplemente combina, no sobremezcles.
-
Lava las manzanas restantes y córtalas en láminas finas. Coge tu bandeja para horno y engrásala. Extiende la masa y luego los trozos de manzana. Espolvorea canela encima. Hornea durante 45-50 minutos (utiliza la famosa técnica del palito para saber que está listo).
-
Deja reposar fuera del horno el molde antes de desmoldar y luego deja enfriar en rejilla. Añade tu helado y disfruta.
Hola! Que buena pinta tiene!
Cómo puedo reemplazar el sirope de agave/arce? Donde vivo no se consiguen, y quisiera saber que alternativa puedo usar. Gracias!
Hola Mariana, podrías utilizar cualquier endulzante, por ejemplo dátiles y batirlos con la mezcla húmeda antes de añadirlos a la masa. ¿Podrías encontrar dátiles?
Hola. Para endulzar también sirven las uvas pasas y las ciruelas deshuesadas….hechas puré….también conseguir una mata de este vía natural.
Genial! Muchas gracias por la información, seguro que está delicioso así!
Hola guapa las manzanas asadas se pueden sustituir por compota de manzana??
Esta mezcla de harinas vale para cualquier bizcocho sin gluten?
Muchas gracias por tu trabajo
Hola Beatriz, perdon por la tardanza, las manzanas se pueden sustituir por compota sin problema 😉 Esta mezcla de harinas siempre me funciona muy bien en casi todos los bizcochos sin gluten! Así que te animo a prepararlo!