Recuerdo perfectamente la primera vez que probé el sushi, fue hace aproximadamente 12 años. Mi hermana me llevó a un restaurante japonés con plancha teppanyaki y sin exagerar, estuvimos varias horas comiendo y probándolo todo. El día que finalmente decidí dejar de comer animales entendí que nunca volvería a disfrutar de este plato, pero ¡¡¡ERRORRRRR!!!
Hay muchas maneras de disfrutar de la cocina japonesa y de estos coloridos platos. En un viaje a Japón descubrí que no solo existe el sushi con pescado, hay toda clase de piezas a base de pepino, encurtidos, aguacate… variedades con todo tipo de vegetales!!
Prepararlo es más fácil de lo que te puedes imaginar, y lo mejor es que puedes cambiar los ingredientes a tu gusto. Esto es lo más divertido de la cocina, amoldarla a ti, tus necesidades y a lo que tienes ese día por la cocina. En mis talleres de cocina hemos hecho varias veces sushi y casi casi es la receta más divertida y donde más se disfruta de la experiencia.
Deja volar tu imaginación, ¿con qué rellenarías estos rollitos? Pepino, zanahoria, lombarda, calabacín, champiñones, berenjena marinada, tofu, mango, aguacate, cebollino, germinados, cebollino… Tantas combinaciones posibles que cada día puede ser una fiesta.
Lo que nunca debería faltar en tu receta son las hojas de alga nori, la salsa de soja o tamari, wasabi y en mi caso, semillas de sésamo. En casa no solo utilizamos arroz para sushi, también de arroz integral, quinoa, incluso coliflor. Y todas las alternativas son geniales y están igual de buenas.
También necesitarás una esterilla de bambú -llamada makisu– y en el caso de querer utilizar arroz de base, vinagre de arroz y un buen cuchillo para cortar bien cada pieza.
En las recetas más tradicionales una vez cocido el arroz se adereza con vinagre de arroz, azúcar y sal. Como sé que este paso es uno de los más importantes te voy a dejar una entrada con todos los pasos para saber cómo preparar arroz para sushi.
Ahora solo tienes que elegir tu relleno favorito y aprender a enrollar tus makis.

Sushi vegano
Aprende a preparar el mejor sushi vegano en casa y con tus ingredientes favoritos.
Ingredientes
- Arroz de sushi
- Alga nori
- Vegetales elegidos: aguacate, pepino, lombarda, zanahoria, cebollino…
- Semillas de sésamo
- Salsa de soja o tamari
Instrucciones
-
En primer lugar tenemos que preparar el arroz (que tiene que estar frío para no estropear el alga). Recuerda leer el post sobre como cocinarlo.
-
Corta tus ingredientes elegidos preferiblemente en juliana. Coloca el alga nori sobre la esterilla (con el lado brillante hacia abajo). Añade una capa de arroz fina empezando por el borde más cercano a ti. Cubre el 2/3 de la hoja. Ahora añade el resto de los ingredientes encima dejando unos centímetro libres en la parte del arroz.
-
Ve enrollando poco a poco el alga nori, con ayuda de la esterilla y presionando con cuidado cada vez que enrollas el maki. Cuando lo tengas listo mójate el dedo y pásalo por el final de la hoja de nori para que se pegue. Deja reposar unos minutos antes de cortar. Sirve con salsa de tamari o soja.
Deja una respuesta