
Apunta la receta de esta salsa porque vas a querer repetirla. Es muy fácil y se prepara casi sola. ¿Cómo puedes usarla? Utilízala para tu plato de pasta, acompañamiento de un puré de patata o coliflor, cocina unas albóndigas de lentejas dentro, sírvela con patata, berenjenas, coliflor o boniato horneado, o incluso cométela con un poco de tofu crujiente.

Desde hace tiempo tengo una serie de salsas en mi mente, de esas que nunca fallan y van bien con un montón de platos. Es una manera ideal de añadir sabor a muchas recetas, sorprender a invitados en casa o incluso improvisar una comida con mucha clase. Siempre puedes hacer pasta con tomate, pero ¿no queda mejor una pasta al dente con una salsa de setas recién hecha?¿y encima por ti?

Las setas que utilices dependen de ti y de la facilidad que tengas por encontrarlas, en mi opinión mientras más variedad tengas mejor. Aunque sinceramente, a veces la hemos preparado simplemente con champiñones y sabrosísima. Ahora depende de ti darle tu toque.
No te quedes sin probar estas otras recetas básicas:
– Salsa de tomate casera.
– Pasta harissa en 5 minutos.
– Encurtido de cebolla exprés.
– Cómo envasar al vacío.
– Cómo preparar arroz para sushi.

Salsa de setas
Ingredientes
- 2 cda AOVE
- 1/2 cebolla picada
- 2 diente de ajo
- 500 gr setas variadas Champiñones, portobello, shiitake o níscalo, por ejemplo.
- 1 taza caldo de verduras
- 1 taza bebida vegetal para cocinar
- 1 cda salsa de soja
- 1 cda miso (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Una hierba aromática Perejil, albahaca, tomillo, romero…
Instrucciones
-
Calienta una sartén con un poco de AOVE. Sofríe la cebolla bien picadita hasta que esté transparente y añade los dientes de ajo bien picados.
-
Lava bien las setas y córtalas, luego añádelas a la sartén con un poco de tu hierba aromática elegida y saltea un par de minutos.
-
Añade ahora el caldo de verduras, el miso y la salsa de soja y deja cocinar unos 15 minutos hasta que el caldo se vaya consumiendo.
-
Por último añade tu bebida vegetal y deja otros 5 minutos en el fuego. Salpimienta, prueba y corrige.
-
Si quieres la salsa un poco más espesa puedes añadir una cucharada de harina de maíz o fécula de patata al final.
Deja una respuesta