Si hay un fruto seco que me recuerde a la navidad son las almendras: turrón blanco, mazapán, polvorones… pero hoy no traigo una receta dulce si no salada.
Es una versión del super queso de @eatmoreplants.no pero con algunos matices. Le vi la receta y no pude evitar preparar el mío en casa. ¿No te parece ideal como aperitivo para cualquier celebración?
Los ingredientes son bastante básicos. Además de las almendras (que he utilizado crudas y con piel) utilizo un poco de bebida vegetal sin azúcar, maicena para darle consistencia, levadura nutricional para ese sabor a quesito y un poco de limón, AOVE, sal y ajo en polvo.
Si a estas alturas no te suena la levadura nutricional, mal vamos… (broma!). Tranqui, aunque se llama levadura no fermenta, es una levadura inactiva. Es un ingrediente muy común en la cocina vegetariana y vegana ya que tiene un sabor ligeramente salado que recuerda al del queso, nuez moscada y frutos secos. Además también es fuente de proteínas y vitamina B12.
Lo primero que tenemos que hacer es dejar las almendras en remojo, el tiempo suficiente para que se activen y sea más fácil triturarlas. Luego las escurrimos y las batimos con el resto de ingredientes hasta crear una pasta homogénea.
Como utilicé las almendras con piel, antes del siguiente paso, colé la mezcla para evitar pieles y grumos. Si utilizas almendras sin piel puedes prescindir obviamente de este paso.
Por último calentamos la mezcla unos minutos para que coja consistencia. La llevamos a un molde con un poco de aceite y dejamos que se enfríe antes de desmontar.
Si suena fácil es porque lo es. Si no te fías de mi palabra puedes ver el vídeo que preparé para instagram o pinterest.
Si buscas otras recetas de queso vegano:
– Queso mozzarella con 5 ingredientes.
– Salsa de coliflor al queso.
– Queso de semillas de girasol.
– Queso parmesano vegano.
– Queso untable con harina de garbanzo.
– Queso cheddar untable vegano.
– Queso untable de anacardos.

Queso de almendras
Ingredientes
- 1/2 taza almendras
- 1/2 taza bebida vegetal sin azúcar
- 4 cda maicena
- 3 cda levadura nutricional
- 1 cda zumo de limón
- 1 cda AOVE
- 1 cdta sal
- 1 cdta ajo en polvo
Instrucciones
-
Deja en remojo las almendras durante 4 horas. Luego escúrrelas y añade todos los ingredientes a tu procesadora hasta que tengas una mezcla homogénea. Si como yo, has triturado las almendras con piel, pasa la mezcla por un colador.
-
Calienta todo durante 4-5 minutos a fuego medio hasta que la masa se vaya volviendo cada vez más espesa, parecida a la textura de un chicle. Engrasa un molde con AOVE y añade la mezcla. Presiona. Refrigera un par de horas.
-
Desmolda y sirve con pimentón, hierbas aromáticas y un poco de AOVE.
-
Guarda en nevera durante 10 días en un recipiente hermético.
Deja una respuesta