Las semillas de chía son increíbles -no solo por su sabor y versatilidad, también por sus beneficios- y si a estas alturas no lo sabes o no las has probado, apunta esta tarea en tu to do list. Hay millones de recetas con estas pequeñas semillas, yo hoy quiero dejar constancia de la más básica, rica y fácil de hacer, el famoso Pudding de chía.
Para la receta he utilizado leche de almendras, pero valdría cualquier bebida vegetal que tengas en casa. También he utilizado unos maravillosos kiwis que me trajo una amiga de su propia huerta, pero las combinaciones con fruta son infinitas: plátano, frutos rojos, fresas, melocotón… incluso puedes darle color a tu pudding utilizando cacao, matcha, açai…
La textura del pudding es cremosa y espesa, el sabor lo decidirán las especias, el endulzante y las frutas que utilices -ya que las semillas de chía tienen sabor neutro-. Prueba con la canela, cardamomo, jengibre, añade sirope de agave o arce.
Por último quería decirte que contienen ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 en una proporción ideal, lo que te ayudará a metabolizar la grasa, reducir los niveles de glucosa en sangre, y si eres deportista, a combatir la inflamación muscular causada por la fatiga.

Pudding básico de Chía con Kiwi
Una receta básica de para crear tu propio pudding de chía.
Ingredientes
- 4 cda semillas de chía
- 1/2 taza leche de almendras sin azúcar
- 1/4 taza agua
- 2 cdtasa sirope de agave
- 3-4 kiwis
Instrucciones
-
Combina todos los ingredientes del pudding y viértelos en dos vasitos. Déjalos en la nevera toda la noche.
-
Al día siguiente introduce trocitos de kiwi, bate los 3 piezas y vierte la mezcla encima.
Deja una respuesta