¿Probaste alguna vez a hacer tu propia mostaza desde cero? Creo que hay productos que estamos tan acostumbrados a ver en las estanterías listos para su consumo, que no nos paramos a pensar en los ingredientes que llevan.
Yo siempre pienso que todo tiene una versión casera adaptable a tus gustos y necesidades. Tengo que reconocer que a mí la mostaza “ni fu ni fa” hasta que empecé a hacer la mía propia. Además se tarda poco en hacer y una vez lista dura más de dos meses en nevera.
Ahora te estarás preguntado, pero ¿es sencillo encontrar este tipo de semillas? Pues sí. Las puedes conseguir sin problema en sitios de granel, incluso en supermercados. ¿Te animas a prepararla?
También comentarte que recién hecha hay que dejar que macere en nevera unos días para que se vaya suavizando su sabor. Con el paso del tiempo se va volviendo más suave y deliciosa. Así que no te asustes si al principio sabe “demasiado fuerte” porque no será el resultado final.
Si quieres animarte a preparar otros básico en casa prueba con estos:
– Caldo de verduras casero.
– Salsa de tomate casera.
– Mozzarella vegana.
– Compota de manzana.
– 3 tipos de hummus.

Mostaza casera
Ingredientes
- 1/4 taza semillas de mostaza en remojo durante 8 horas
- 1/4 taza agua
- 1/4 taza vinagre de manzana o vino
- Zumo de un limón y medio
- 2 cda cucharadas de Tamari o salsa de soja
- 1 cdta cúrcuma y pimienta
- 1 cda AOVE
- 10-12 dátiles de rama o 5 medjool (también vale endulzante al gusto)
Instrucciones
-
Añade todos los ingredientes a tu procesadora y combina hasta que tengas una mezcla homogénea.
-
Prueba y corrige dulzor si fuera necesario. Al principio el sabor es bastante fuerte, pero a partir del 3er día en nevera se suavizará.
-
Guarda en nevera tapando el tarro con papel de cocina durante 3 días. Al 3er día prueba, si esta demasiado fuerte aún espera unos días más.Guarda con el bote bien tapado en nevera y consume en 2 meses.
Deja una respuesta