Cuando era pequeña no era nada fan de la galletas sinceramente. Mi madre nunca nos compraba y muchos menos se ponía a hacerlas. En casa de mi abuela solo recuerdo comer las suyas o las de mi tía Carmen, y muy de vez en cuando encontrabas en la despensa alguna campurriana o las famosas yayitas de manzana.
Cuando empecé a preparar las mías propias la cosa cambió: uno porque cuando uno hace algo todo sabe mejor -o al menos eso creo yo- y dos porque de pronto me veo con algo delicioso y saludable con ingredientes tan del día a día como los garbanzos.
Hace años cuando leí una receta donde se utilizaban garbanzos cocidos para hacer galletas apenas podía creer que fuera posible y mucho menos que estuviera comestible. Pero oye, una vez lo comprobé se convirtió en una de mis recetas favoritas.
Estas de aquí suelen caer bastante en casa, suelo cocer bastantes garbanzos semanalmente, así que cuando sobra algo y sé que no lo voy a utilizar preparo galletas.

Me encanta añadir al final nibs de cacao puro o algún fruto seco como las nueces. Son un snack proteico genial y una merienda genial para compartir. ¿Te animas a probarla?

Galletas de garbanzo y chocolate
Prepara estas galletas proteicas de garbanzo con tan solo 5 ingredientes. Sorprendentemente deliciosas.
Ingredientes
- 1 taza garbanzos cocidos
- 1/3 taza crema de cacahuete
- 2 cda panela
- 1 cdta bicarbonato
- 1 cdta extracto de vainilla
- 1/4 taza nibs de cacao puro o un fruto seco (opcional)
Instrucciones
-
Precalienta el horno a 180º. Añade en tu procesadora o batidora los garbanzos, la panela y mezcla hasta que combinen.
-
Vierte la masa a un bol y añade el resto de ingredientes. Ayudándote con una espátula mézclalos bien.
-
Utiliza una cuchara para ir formando bolitas del mismo tamaño, aplástalas y colócalas en una bandeja para horno.
-
Hornea durante 10-12 minutos y voilá. Deja enfríar en rejilla antes de comer.
Porque otro ingrediente ouedo cambiar la crema de cacahuate
Hola Isabel, por cualquier otra crema de fruto seco!
Me encanta esta receta, pero no se que es panela, por que otro nombre se le conoce a este ingrediente, o por cual se puede sustituir, gracias
Hola Sandra, la panela es un azúcar sin refinar.
Podrías sustituirlo por cualquier endulzante: azúcar de coco, sirope de agave, arce, dátil…
Panela, en Venezuela papelón, también azúcar de caña, piloncillo. Es marrón. también sirve azúcar morena.
Se puede usar aceite de coco?
Hola Victor, si sin problema puedes usarlo! Gracias!