Cada día estoy más enamorada del falafel: su sabor, la textura y lo fácil que resulta para combinar con cualquier cosa . Creo que es opción perfecta para los días de tupper (que en casa son de lunes a viernes) así que suelen caer semana sí y semana también.
Recetas no faltan y casi todas se parecen, para que vamos a engañarnos. En su día compartí contigo el falafel rápido de lentejas, hoy quería dedicarle un apartado al clásico, al de toda la vida, para ir haciendo un hueco en la web a mis recetas básicas.
Os he dejado la versión original, donde en la elaboración se tarda un poco más, puesto que solo en preparar los garbanzos necesitas una hora. Si quieres puedes saltarte este paso y hacerlos directamente con garbanzos que tengas cocidos para otras elaboraciones o de bote.
También te he dejado un pequeño truco persona por si te decantas a freírlos. Y es que los suelo rebozar con huevo de garbanzo y harina para que tengan un toque más crujiente. Nunca me he encontrado este paso en otras recetas, pero el mundo es tan grande que igual no he inventado nada 🙂 A mi así me vuelven loca.

Falafel Clásico con Salsa de Yogur Vegana
Falafel clásico vegano, sin gluten y con sabor tradicional.
Ingredientes
- 1 taza garbanzos secos (sin cocinar) *ver notas
- 1/2 taza cebolla cortada
- 3 dientes de ajo
- 1/2 taza cilantro fresco
- 2 cda harina de garbanzo
- 2 cda harina de trigo sarraceno
- 1 cdta comino
- 1 cdta pimentón dulce o picante
- 2 cdta sal
- 1 cda cúrcuma y pimienta negra
- 1 huevo harina de garbanzo **ver notas
- AOVE
Salsa de yogur vegana
- 1 Yogur de soja natural
- 2 cda tahini blanco
- Zumo de medio limón
- 1 cda aceite de oliva
- Sal al gusto
Instrucciones
-
Lava bien los garbanzos secos en un colador y viértelos en una olla con agua (unos 5 cm de agua aproximadamente). Lleva los garbanzos a ebullición y déjalos cocinar 1 minuto. Tapa la olla y retírala del fuego (deja reposar una hora).
-
Escurre y enjuaga los garbanzos (asegúrate de secarlos bien y dejarlos enfriar).
-
Añade a tu procesadora los garbanzos, cebolla, dientes de ajo, cilantro, harina de garbanzo y especias. Ve dando toquecitos, asegúrate que todos los ingredientes se combinan, pero que también hay tropezones (no tiene que quedar como un puré).
-
Tapa la masa y déjala en la nevera 30-60 minutos para que se asiente la masa.
-
Saca la masa de la nevera y crea bolitas del mismo tamaño. Si quieres que queden más crujientes pasa las bolitas por huevo de garbanzo y harina de trigo sarraceno.
-
Podéis hacerlas al horno (entonces no hace falta rebozarlas) o en la sartén. Si te decantas por la opción del horno, hornea a 180º durante 30-35 minutos.
Si te decides por la opción frita calienta una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego alto. Cuando esté listo, baja la potencia a fuego medio, añade el falafel y ve haciendo lentamente las albóndigas hasta que se doren por todos lados. -
Para la salsa, solo tienes que añadir todos los ingredientes en un bol y remover bien.
Notas
*Si no tienes tiempo de hacerlos a la manera tradicional, puedes saltarte este paso y utilizar directamente garbanzos cocidos, asegúrate que estén bien secos y escurridos.
**Para preparar el huevo de harina de garbanzo, mezcla 3 cucharadas de harina de garbazos con 3 de agua y bate.
Hola,
Dices que cueces los garbanzos un minuto desde que llega a hervir el agua. ¿Quieres decir una hora y no un minuto?
No, está bien, es un minuto. En las recetas de falafel clásico se dejan hervir los garbanzos un minuto y reposar con la olla tapada una hora. En otras directamente, dejan en remojo los garbanzos la noche anterior, y sin cocinar los trituran. ¡Te animo a que lo pruebes!