¿Cuántas veces has pensado preparar tus propios fermentos vegetales y no te has atrevido? Hoy quiero compartir una receta muy sencilla para empezar a fermentar en casa de forma fácil y segura.
Es una receta de 10, ideal si encuentras productos en la merma de tu mercado -así que perfecta para evitar el desperdicio de comida – y la excusa que te faltaba para iniciarte con la fermentación.
Es un fermento muy común en El Salvador llamado Curtido que se suele comer con papusas, tortitas de maíz o arroz.
Los vegetales que vamos a fermentar son col, zanahoria y cebolla. El resto de ingredientes que te harán falta son sal, y si quieres darle un toque picante, chiles o jalapeños.
Como sé que quizás sigas teniendo dudas sobre la fermentación he preparado un vídeo con la receta para que veas lo sencilla que es. Puedes verlo en mi perfil de instagram o en pinterest.
Si aún estás pensando en las ventajas de la fermentación déjame que te dé algunas:
- Desde un punto de vista sostenible: ayudan a la conservación de los alimentos, permitiendo que se conserven más tiempo.
- La fermentación predigiere los alimentos, es decir rompe sus nutrientes en componentes más simples, haciéndolos más fáciles de asimilar.
- Suelen aportar muchos minerales ya que aumenta la disponibilidad de los minerales; degrada compuestos tóxicos que se encuentran en los alimentos y genera otras vitaminas B, C incluso vitamina K2 y B12.
- Los fermentos ayudan a conservar nuestra flora, ya que obtenermos bacterias probióticas lo que nos ayuda a restaurar la biodiversidad de nuestro sistema intestinal.
- La fermentación, al igual que por ejemplo la germinación, facilita la digestión y aportan beneficios que no podemos obtener por métodos de cocción.
Si buscas más recetas de fermentados:
– Soda casera fermentada.
– Masa madre con y sin gluten.
– Pan de molde rústico con masa madre.
– Yogur de soja con rejuvelac.

Curtido Salvadoreño
Ingredientes
- 1/2 cabeza de col
- 1/2 cebolla morada
- 1 taza zanahoria rallada
- 1 cda sal fina
- Piparras, jalapeños o chile (opcional)
Instrucciones
-
Separa algunas hojas de la col para utiizarlas luego. Pica finamente la col, la cebolla en juliana y ralla la zanahoria. Añade todo a un bol grande y añade la sal y el orégano. Mezcla y masajea con tus manos durante unos minutos. Luego deja que repose unos 10-20 minutos para que la verdura comience a extraer sus propios jugos naturales.
-
Si utilizas jalapeños, añádelos ahora a la mezcla. Coge uno de tus botes de vidrio bien limpios y ve añadiendo las verduras, ve presionándolas para que sigan soltando jugo. Es importante que todo el contenido quede cubierto por líquido, si esto no sucede puedes añadir salmuera (agua con sal, aproximadamente 1 cucharadita de sal por taza de agua). Coloca al final una de las hojas de la col que habías reservado y cierra (pero no del todo).
-
Deja tu tarro con el curtido en un lugar donde la temperatura sea constante y ambiente, alejado del sol. Espera de 3-5 días y ve comprobando que siempre hay líquido cubriendo todos los vegetales.
-
Pasado ese tiempo puedes guardarlo en nevera y disfrutar de el cuando quieras.
Deja una respuesta