• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
beatriz moliz
  • Recetas
    • Desayuno
    • Platos principales
    • Cenas
    • Aprovechamiento
    • Aperitivos
    • Dulces
    • Bebidas
    • Rendimiento deportivo
    • Gluten Free
    • Básicos
  • Artículos
    • Limpieza del hogar con productos naturales
    • Dónde compro y el qué
    • Sustitutos para el huevo
    • Mi despensa vegana
    • Viajar siendo veggie
    • Los beneficios de vivir de manera consciente
    • ¿De dónde saco las proteínas?
    • 10 cosas que parecen veganas pero… ¡no lo son!
    • 10 consejos para una vida veggie
    • Conviértete en veggie
    • Hazlo Simple
    • Regalos sostenibles para Navidad
  • Cursos
  • Contacto
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Correo electrónico
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
  • 0 productos

Cómo pelar y limpiar alcachofas

2 de abril de 2021

  • como pelar alcachofas

La alcachofa está de temporada, suele estarlo en primavera y en otoño: de abril a junio y de octubre a diciembre. Así que vamos a aprovechar la ocasión y la suerte de tener en España tenemos una huerta maravillosa -sobre todo en Murcia, Alicante y Navarra-.

Esta hortaliza es rica en potasio, fósforo, calcio y magnesio, vitaminas del grupo B y vitamina C. 

Además es conocida por ser un alimento depurativo, por lo que es ideal para esta época del año: favorece a la regeneración de las células hepáticas y ayuda a eliminar sustancias tóxicas. 

  • beneficios de la alcachofa

Seguro que eres fan pero no te animas a comprarla por lo complejas que son de pelar. Hoy quiero explicarte como hacerlo para que nada te frene. Además en esta cocina no se tira nada, y también te explicaré cómo reutilizar las hojas y tallos de la alcachofa para preparar más elaboraciones. 

En el tema de pelar y limpiar la alcachofa, cada maestrillo tiene su librillo, pero hoy te voy a contar cómo solemos hacerlo en casa. Atención porque te cuento paso a paso.


1. Coge la alcachofa entera y con un cuchillo bien afilado corta el pico de arriba de la alcachofa. Esto hará que el proceso de arrancar las hojas sea mucho mas fácil.
2. A continuación con un cuchillo pequeño pelamos el rabo (como te comentaba, no lo tires, lo reutilizaremos). El rabillo suele tener hojas, estar verde y seco, por eso es importante pelarlo para quedarnos con la mejor parte.
3. Si la alcachofa tiene muchas hojas y está muy prieta, puede hacer un corte en el medio de la alcachofa, no demasiado profundo, para ir desprendiéndote de las hojas. Iremos arrancando hojas hasta que aparezcan las más tiernas, las más amarillas.
4. Vuelve a coger el cuchillo pequeño, repasa y tornea la alcachofa para quitar las partes duras que hayan podido quedar. 
5. Corta la alcachofa de forma longitudinal. Verás que en el centro hay una especie de pelusa. Quítala con la punta del cuchillo o una cucharilla.
6. Finalmente a medida que vas teniendo la alcachofa limpia es aconsejable que las sumerjas en agua con limón, vinagre o perejil para evitar que se oxiden. Cuando retiramos las brácteas (hojas de la alcachofa) los corazones suelen oxidarse con rapidez. Esto hace que sus características organolépticas se vean afectadas.

Aquí no acaba este tutorial, si quieres reutilizar las hojas y tallos de la alcachofa te recomiendo que le eches un vistazo a:
– Caldo de alcachofa de aprovechamiento.
– Alcachofas guisadas con verduras.

Filed Under: Básicos, Gluten Free, Vegan

Suscríbete

y sé el primero en recibir novedades.

Previous Post: « Sandwich de torrijas
Next Post: Caldo de alcachofa de aprovechamiento »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Primary Sidebar

ESTE ES TU HOGAR

¡Hola! Mi nombre es Beatriz. Cocinar, el deporte y mi familia son las cosas que me mueven. ¿Quieres saber más? →

Mis últimas recetas

Milanesas de berejena

Latte de Espirulina y Canela

Pan rico en Omega 3 con 2 ingredientes

Copyright © 2023 beatriz moliz on the Foodie Pro Theme

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}