Seguro que conoces el cuscús, pero por si aún tienes dudas, te cuento: se elabora a partir de sémola de trigo y es uno de los alimentos más característicos de la cocina de Oriente Medio. ¿Sabes cocinarlo? Es muy sencillo y se hace casi sin esfuerzo en menos de 15 minutos.
A mí personalmente me encanta. Creo que es un alimento muy versátil ya que una vez cocinado puedes combinarlo con infinidad de cosas:
– Verduras crudas, asadas o al vapor.
– Con cualquier proteína de origen vegetal (como legumbres o soja y sus derivados).
– Añadirlo a ensaladas, por ejemplo preparar una ensalada marroquí de cuscús.
– Para tapear o como guarnición.
¿Por qué te enseño a cocinarlo? Porque muchas veces no queda tan suelto como nos gustaría y más que cuscús tenemos una amalgama de pelotitas chiquitas, que seamos sincero, no es muy apetecible.
Si sigues los pasos y utilizas los ingredientes que te propongo, además de darle un sabor extra a tu cuscús te saldrá a la perfección.
En mi receta de base no pueden faltar pasas, aunque puedes hacerlo sin ellas si no te gustan o prefieres añadirlas al final. Luego me gusta preparar una mezcla de especias, AOVE y limón para, que además de añadir como te comentaba un sabor, nos ayude a que quede más suelto.
A parte de esto lo único que necesitas es hervir agua y tener un trapo limpio a mano. Si te parece fácil es porque lo es, así que manos a la obra que empezamos.
He preparado un vídeo con el paso a paso que puedes ver como siempre en mi perfil de instagram o en mi cuenta de pinterest -por si necesitas un último empujoncito-.
Si buscas más tutoriales de básicos en la cocina, te dejo mis favoritos:
– Cómo limpiar alcachofas.
– Cómo hacer mantequilla casera vegana.
– Guía básica del pan sin gluten.
– Cómo hacer caldo casero de verduras.
– Cómo envasar al vacío en casa.

Cómo cocinar cuscús
Ingredientes
- 1 taza cuscús
- 1 taza agua hirviendo (o un poquito más sin llegar a dos tazas)
- 2 cda AOVE
- 1 cdta canela
- 1/2 cdta ajo en polvo
- 1 cdta comino
- 1 pizca de sal
- Un chorrito de limón
- 1/4 taza pasas
Instrucciones
-
Combina en un bol el comino, la canela, ajo, limón y AOVE. Calienta el agua y cuando esté hirviendo añade la mezcla.
-
Coloca el cuscús y las pasas en una bandeja, bien esparcido. Vierte el agua encima, tapa la bandeja con un paño limpio y deja reposar 10-12 minutos.
-
Una vez pasado el tiempo, añade un chorrito de AOVE encima del cuscús, para evitar que se apelmace. Deja que se enfríe y guarda en un tarro hermético para acompañar con lo que quieras.
Deja una respuesta