Quizás nunca te has planteado si podías comerte las hojas de la coliflor, así que vengo hoy a decir que ¡SÍ! Puedes hacerlo y además están riquísimas.
Las hojas al horno quedan super crujientes, y la parte del tallo de la hoja queda super tierna. Usa estos chips con tu paté, hummus o salsa favorita. Una receta de aprovechamiento en toda regla para que no vuelvas a desperdiciar nada de esta crucífera.
Llevo un tiempo bastante intensa con este tipo de recetas de aprovechamiento, creo que vivimos en un mundo donde no nos enseñan a sacarle el máximo provecho a los alimentos, donde tenemos prejuicios con su forma y donde el desperdicio alimentario llega a niveles inimaginables.
Es por ello que poco a poco voy sacando recetas saludables y deliciosas para utilizar esas partes que consideramos “no aptas para consumo”.
No te preocupes, la culpa no es tuya. Nadie nos ha enseñado todo lo que se puede comer de los alimentos. Además cada día vemos como las grandes superficies, con la excusa de facilitarnos la vida, nos muestran vegetales y frutas peladas, sin tallos u hojas o incluso alimentos cocinados para que ni si quiera llegues a plantearte este asunto.
Estas hojas de coliflor están realmente deliciosas, yo las suelos hornear con levadura nutricional, sal y aceite de oliva. Luego puedes acompañarlas como te comentaba con cualquier salsa o paté, o incluso comértelas así como aperitivo.
¿Buscas más recetas de aprovechamiento? Tienes una sección entera dedicada, te dejo algunas:
– Pan de patata.
– Alcachofas guisadas con verduras.
– Caldo de alcachofa.
– Muffins salados de garbanzos.

Chips de hojas de coliflor
Ingredientes
- Hojas de una coliflor grande
- 1 cda levadura nutricional
- Un chorro de AOVE
- Sal al gusto
Instrucciones
-
Separa las hojas de la cabeza de la coliflor y lávalas bien. Deja que se sequen. Luego añade sal, levadura nutricional y un chorrito de AOVE. Hornea durante 15-20 minutos a 180º. Si tienes Air Fyer también he probado a hacerlas, simplemente 6 minutos a 200º.
Que buena idea de aprovechamiento. Yo siempre las tiraba. Me la apunto y la pongo en práctica . Gracias
Cuanto me alegra Estela, espero que lo disfrutes. Un abrazo!
Hola Bea, gracias por la receta. ¿Dónde consigues la levadura nutricional?
Hola Cristina, pues la compro en mi super BIO y la suelo comprar de la marca de Sol Natural. En tiendas online como planeta huerto o naturitas puedes conseguirla sin problema.
Un beso!