El otro día preparé en redes unas quesadillas y lo hice con los restos de un chili de alubias fantástico. Normalmente preparo el chili con alubias, pero cuando no tengo tiempo esta opción con lenteja roja es ideal e igual de satisfactoria.
Me encanta la lenteja roja. Es muy nutritiva y fácil de dirigir. Gracias a que no tiene piel tarda poco en cocerse y es fácil de triturar. Un ingrediente perfecto para tener en la cocina.
El nombre de esta receta proviene de la palabra chile y es tradicional de la cocina tex-mex, la nacida en la zona de frontera entre México y Estados Unidos.
Se basa en un guiso sencillo y picante donde se suele utilizar frijoles. En esta web puedes encontrar varias versiones:
– Chili de boniato.
– Chili de alubias negras.
– Sopa de chili picante.
El día que publiqué esta receta en redes mucha gente se sorprendió de que utilizara cacao en polvo. Yo no sé porqué aprendí a hacerlo así y pensé que era de lo más común.
Me consta que en muchos lugares de Latino América también es común, es más, pude leer en el blog de Miriam que la adición del chocolate hace que este platillo tenga relación con el mole poblano.
Para finalizar he añadido un poco de queso vegano rallado, un poco de yogur de soja sin azúcar y cilantro picado. Una auténtica locura digna de darle una oportunidad.
Puedes ver la receta en vídeo en instagram o en pinterest.
Si buscas otras recetas geniales, de otras culturas y llenas de sabor:
– Causa limeña vegana.
– Goulash vegano.
– Cous-cous de mijo fácil.
– Falafel de coliflor y zanahoria.

Chili de lentejas exprés
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1/2 taza lenteja roja
- 2 tazas tomate natural triturado
- 1 cda cacao puro
- 2 tazas caldo de verduras
- 1/2 cdta cayena o chili
- 1/2 cdta orégano
- Sal al gusto
- Servir con cilantro, un poco de yogur vegetal, cebolla picada y quesito vegano.
Instrucciones
-
Pocha la cebolla y los dientes de ajo. Luego añade la zanahoria picada junto a las especias y la sal, tuesta unos minutos.
-
Añade la lenteja roja, el tomate y el caldo. Cocina 15 minutos con tapa o 20 sin tapa. Abre la olla y añade la cucharada de cacao en polvo. Combina.
-
Coge dos cucharones del chili y tritura, vuelve a añadir a la olla y remueve. Sirve con cilantro, queso vegano y un poco de yogur sin azúcar para dar un toque de frescor.
Deja una respuesta