El Challah o Jalá es un pan trenzado especial que se consume en Shabat y en las festividades judías. Lo había visto en algunas series y películas y tenía muchísimas ganas de hacerlo en casa. Su forma trenzada es un símbolo de unión familiar y del amor que siente la persona lo prepara por quien lo comparte.
Con paciencia y con cariño lo prepararé y el resultado no pudo gustarme más. Hoy quiero compartirlo contigo para que descubras todos los secretos sobre la masa, y cómo trenzar el pan.
Como otras muchas recetas de masas que tengo por aquí [pan de leche o cinnamon rolls] una de las claves de la masa es dejar que repose el tiempo necesario para que doble su tamaño.
No te voy a engañar, este tipo de recetas no son rápidas de hacer, llevan su tiempo y requieren de paciencia.
Si quieres ver cómo trenzarlo, tengo un video en mi canal de instagram donde te cuento todo. Puedes verlo aquí. ¿Empezamos?

Challah vegano
Ingredientes
- 4 taza harina panificable
- 1/3 taza AOVE
- 1/2 taza panela
- 1 1/4 taza agua templada
- 9 gr. levadura seca o 18 gr. levadura fresca
- 1 cdta sal
Instrucciones
-
Templa el agua -no más de 37 grados- y añade la levadura con una cucharada de la panela, combina y deja reposar unos 10 minutos para que se active.
-
Añade 3 tazas de harina panificable a un bol (reserva la otra taza) y añade todos los ingredientes restantes. Combina.
-
Enharina una superficie y añade la masa. Comienza a amasar con las manos e incorporando la harina restante poco a poco. Hasta que la masa es manejable y no pegajosa. Coloca la masa en un bol y reja reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño.
-
Divide la masa en dos, para preparar dos panes distintos. Divide cada bola en 5 porciones iguales con las que haremos tiras de igual longitud para la trenza. Visualiza el vídeo para realizar la trenza. Deja reposar cada trenza otra hora antes de hornear.
-
Precalienta el horno a 180 grados. Baña las trenzas con una mezcla de AOVE, bebida vegetal y sirope (para dorar la masa).
-
Hornea durante 20-25 minutos, abre el horno, vuelve a pintar el pan y deja que se hornee otros 10 minutos. Deja enfriar en rejilla antes de comer.
Deja una respuesta