
Después de limpiar y pelar las alcachofas quizás te estés preguntando si hay algo que puedas hacer con las hojas y tallos. ¡Claro que si! En esta cocina no se tira nada.
A continuación vamos a preparar un caldo de alcachofas super fácil y delicioso que te servirá para tomarlo como tal o añadirlo a tus platos, cremas y guisos.
Las brácteas más duras y verdes (hojas de la alcachofa) y sus tallos podemos inmediatamente lavarlos y añadirlos a una olla con otros deshechos o con pocos ingredientes que le den más aroma al caldo.
Como con el caldo casero esta receta admite todos los vegetales que le quieras añadir. En mi caso simplemente con unas chalotas, jengibre fresco, hinojo y agua he preparado una brebaje mágico y delicioso.
Y ¿qué me dices del color? Maravilloso, de un verde intenso. Yo no le añadido sal ya que lo he destinado a otras elaboraciones. Si lo quieres para tomar como tal añade un poco a la olla cuando lo estés haciendo.
Prepárate que te traigo esta receta y si aún quieres más:
– Cómo limpiar y pelar alcachofa.
– Alcachofas guisadas con verduras.

Caldo de alcachofa de aprovechamiento
Ingredientes
- Hojas y tallos de 5 alcachofas
- 3 chalotas
- 1 trocito de jengibre
- 1 cdta hinojo
- 2,5 litros agua
Instrucciones
-
Lava las hojas de alcachofa. Pela el jengibre fresco y las chalotas. Añade todo a una olla con agua. Cocina con tapa durante 20 minutos.
-
Añade todo a tu procesadora o trituradora y procesa (ver notas). Luego cuela todo y quédate con el caldo.
-
Guarda en un tarro hermético durante 2-3 días. Si lo prefieres puedes congelarlo sin problema.
Notas
Si lo haces con batidora ten paciencia, se pueden formar bolas de fibra que pueden atascar las cuchillas.
Deja una respuesta