El otro día compré en el bio -por recomendación de la chica que trabaja allí- Patatas Kennebec, quizás por el nombre no te suene, pero de esta variedad es la patata gallega. Este tipo de patata tiene un sabor más intenso que la tradicional -parecido a la nuez- y además es muy almidonada, lo que me venía genial para una elaboración como esta: unas albóndigas de patata y lenteja roja.
Este tipo de tubérculo también se utilizan para guisos o caldos, ya que los vuelve más espesos, y para hacer tortilla de patata -obviamente vegana-. Aún tengo un par guardadas así que no descarto nada, quizás en unos días aparece aquí la receta de la mejor tortilla del mundo.
La elaboración de las albóndigas es muy sencilla y no requiere demasiados ingredientes. Primero cocí las patatas y dejé que se templaran antes de quitarles la piel. También puse en remojo unas lentejas rojas y preparé un huevo de lino. El resto son simplemente ingredientes y condimentos para dar sabor.
Esta vez, y aprovechando que tenía el horno encendido, las horneé. Tiernas, esponjosas y muy deliciosas.

Por un momento dejé en pensarlas así, pero luego me acordé de una salsa que suelo hacer de zanahoria para otras elaboraciones, y me entró antojo. La salsa es muy sencilla, con un toque de curry, y se tarda apenas 15 minutos en prepararlas, así que no había excusa. Solo pensar en las tiernas albóndigas acompañadas con la salsa cremosa de zanahoria… se me vuelve a hacer la boca agua.
Es una de esas recetas que te tienes que apuntar, probar y volver a hacer una y otra vez. Probarlas solas, horneadas, a las sartén, con salsa o sin ella. Como tú quieras, como más te gusten.

Albóndigas de Patata y Lentejas con Salsa de Zanahoria
Ingredientes
- 1/2 taza lenteja roja
- 3-4 patatas Kennebec
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/4 taza harina de garbanzo
- 1/2 cdta comino
- 1/2 cdta cúrcuma
- 1 cdta curry
- 1/4 cdta pimienta
- 1 huevo de lino
- Sal al gusto
- AOVE
Salsa de zanahoria
- 2 zanahorias
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cdta curry
- 1 cda harina de maíz
- 1 taza caldo vegetal
- 2 cda leche de coco
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
-
Calienta una cazuela con agua y cuece las patatas hasta que estén tiernas. Deja que se enfríen, quita la piel y reserva.
-
Deja las lentejas en remojo unos 10 minutos y en ese mismo tiempo prepara el huevo de lino.
-
Precalienta el horno a 200º. Añade todos los ingredientes a tu procesadora y da ligeros toquecitos, ten cuidado con que se forme una papilla. Forma bolas del mismo tamaño y ve colocándolas en tu bandeja para horno. Hornea durante 20-25 minutos.
-
Mientras ve preparando la salsa. Saltea con una cuchara de AOVE la cebolla y las zanahorias, unos 5 minutos. A continuación añade el diente de ajo y cocina un par de minutos más. Ahora añade el curry y la harina, remueve y vierte todo el caldo vegetal. Deja cocinar unos 15 minutos, hasta que empiece a espesarse. Apaga el fuego, sal pimienta y prueba. Por último añade un par de cucharadas de leche de coco y remueve.
-
Pasa toda la salsa por la batidora hasta tener una mezcla homogénea. Añade a tu plato las albóndigas y vierte la salsa por encima.
Notas
Recuerda cómo se hace un huevo de lino: 1 cucharada de huevo de lino + 3 cucharadas de agua. Deja en reposo 10 minutos.
Holaaaa! Me encanta la receta pero tengo una duda:
Pone 1/4 harina de garbanzo. De que es el 1/4?
Gracias!!!!
Perdona son 1/4 de taza, lo modifico!
Que es el huevo de lino?
Hola Rosa, el huevo de lino es la mezcla de 1 cucharada de lino molido y 3 de agua. Un sustituto al huevo perfecto para este tipo de recetsa.
Hola Beatriz!
Las lentejas sólo las dejas en remojo? No ls cueces?
Muchas gracias por compartir esta fantástica receta!
Simplemente en remojo, no las cocino 😉 Espero que las disfrutes Úrsula!
Holaaaaa
Vadría cualquier patata o sólo esa?
Muchas gracias
Hola Mónica, si valdria cualquiera! No te preocupes, es solo una recomendación 😉
mmmm que ganas de hacerla!! que tal cambiar patata por boniato???? Gracias por compartirr!!!!
Hola Natalia, me alegra que te guste! Claro puedes cambiarla y hacerla a tu gusto! Ya me contaras que tal. Un beso!